La #domótica tal y como se conocía tiende a desaparecer por su complejidad y precio cada vez es más conocida la domótica móvil o inteligente cada día van sacando nuevos dispositivos en nuestras casas para hacerlas más seguras, eficientes y más confortables 😉. Sin darnos cuenta, en nuestras casas cada día vamos descubriendo más tecnología. Con nuevos dispositivos que estamos empezando a usar y disfrutar. Para mí ya son esenciales. La domótica de hoy en día es un sistema que conecta los dispositivos de una casa, para tener una #SmartHome, y ofrecer los servicios para que quien viva en la casa puedan controlarlos de la forma más cómoda posible. La conectividad inalámbrica y la domótica son prácticamente inseparables, ya que en la casa del futuro y del presente no queremos cables: el #WiFi une todos nuestros dispositivos. Es la forma principal en la que se comunican con sus dispositivos es a través de la voz. De ahí que aunque no es necesario tener un #altavozinteligente, ya que se puede usar el móvil para dar órdenes por voz, pero yo si lo aconsejo , ya que se le saca más partido y rendimiento para otros muchos casos más como centro de control. El teléfono móvil, la Tv o el ordenador también están aprendiendo os dejó unas cuantas ideas para ayudaros a entender mejor estos nuevos dispositivos de domótica en nuestras casas. Y he elegido dispositivos que yo ya tengo y que ya podemos introducir en escenas, automatizaciones y aplicaciones concretas. Para resolver cualquier duda práctica al respecto, recuerda que puedes mandarme un email o escribir por redes sociales e intentaré ayudarte:
1. Música en toda la casa, una de las posibilidades más desconocidas, pero más atractivas de los altavoces inteligentes es la de poder hacer grupos con los altavoces para reproducir lo mismo en todos o en los que tú elijas vendría ser como un hilo musical del siglo XXI. Si tienes varios Google Home no importa el modelo, puedes crear un ambiente para toda la casa. Imagina seguir escuchando la misma música de la cocina a la ducha. Otra funcionalidad que es muy importante es la de mandar mensajes de voz a todos los altavoces de la casa es la forma más cómoda de decir que es la hora de comer o la comida ya está lista.
2. Las mañanas pasaron a ser mejores cuando ya te levantas por una rutina despertarse es uno de los momentos más difíciles del día para algunos por eso te voy a contar la mejor tecnología para hacerlo con suavidad. Luces que pueden simular el amanecer para que el proceso de despertarse sea más natural con sonidos a tu gusto… Como alternativa, al periódico podemos establecer rutinas de buenos días que nos informen justo al levantarnos sobre el tiempo, lo que tenemos en la agenda para hoy, noticias o el estado del tráfico de tu trabajo en fin ya es dependiendo de las necesidades y gustos de cada uno o todo lo contrario crear ambientes cálidos para ayudarnos a dormir 😴 y sonidos relajantes mientras te dice los eventos importantes que tienes mañana te programa la cafetera y te baja las persianas … Realmente estamos ante un altavoz inteligente, por lo que podemos pedirle cualquier cosa, desde la reproducción de música a realizarle consultas, pasando por el control de otros dispositivos, como las bombillas, alarma de seguridad apagar la TV…
3. LA PUERTA MÁS INTELIGENTE Si hay un lugar que la domótica ha revolucionado, ese es sin duda la entrada de nuestra casa. Todavía con muchos escépticos , cada vez son más las ventajas evidentes que presentan sistemas como La cerradura inteligente #SmartLock convierte a tu teléfono en la llave, pero no solo eso. Te permite crear perfiles para adjudicar llaves a familiares o personas de tu confianza (de forma puntual o establecer un periodo). Y también es posible abrir de forma remota si así lo necesitáramos además de complementos como un #smartwatch, #pulseras, o #anillos ya con su chip #Nfc. Un complemento ideal es, un timbre con cámara de vídeo que te muestra en la pantalla del móvil quién está llamando a la puerta. Nos permitirá comunicarnos con la persona en cuestión y, en el caso de necesitarlo como dejar un paquete o de tener confianza con ella, podremos abrirle la puerta.
4. CREAR AMBIENTES DIFERENTES Un mismo sitio de la casa y diferentes ambientes acordes con el estado de ánimo o actividad que vamos a realizar. Esto lo podemos conseguir con cambios en los colores, intensidad, de la iluminación que existen multitud de lámparas, barras, tiras y bombillas diferentes. Y con ellas podemos configurar un espacio en el que haya zonas de ambiente y otras con iluminación más directa. El altavoz inteligente, además, nos permite crear grupos y escenas concretas para que todas cambien según nuestra actividad: modo cine, modo romántico , buenos días, etc.
5. UN ENCHUFE PARA CONVERTIRLOS EN INTELIGENTES Un simple #enchufeinteligente para conseguir que cualquier dispositivo se convierta en inteligente, o al menos pase a estar al servicio de nuestro hogar inteligente. ¿A qué me refiero? Pues a enchufes wifi en nuestros electrodomésticos antiguos, que son bastante asequibles y completamente fiables, y mis electrodomésticos teniendo ya sus años se volvieron inteligentes sin necesidad de cambiarlos. Lo que necesites solo hay que pedirlo a través de nuestro altavoz. Además del control de encendido y apagado, podemos programar las horas en las que queremos que llegue corriente y más en este momento que tenemos el precio la luz por las nubes, colocar un temporizador o establecer un modo fuera de casa por si queremos dar la apariencia de que está habitada.

6. CONTROLAR EL TELEVISOR CON LA VOZ Si tienes un altavoz de Google y un Chromecast, puedes hablarle al televisor. Es una de las funcionalidades más útiles y cómodas y con ella lo encenderemos o apagaremos antes de que encontremos el mando. También podemos pedirle que reproduzca contenidos concretos: “Continuar viendo algo en Netflix”. Afortunadamente ya los televisores modernos que disponen de sistemas integrados para realizar este control por voz, especialmente potente en el caso de aquellos que cuentan con Android TV como sistema operativo o ya llevan integrado el #Googlehome o #Alexa.
8. UNA LIMPIEZA PERSONALIZADA Y AUTÓNOMA De nuevo, el altavoz inteligente forma parte de nuestro ecosistema inteligente. Y es que será el encargado de mandar a limpiar a nuestro#Robot. Con él, podemos programarlo para que comience a aspirar y fregar cuando salgamos de casa o cuando nos venga mejor programandolo o con rutinas su especial inteligencia, ya que puede generar mapas de la casa y realizar la limpieza de una habitación, varias habitaciones o toda la casa, según necesitemos.
9. ¿QUÉ ESTARÁ HACIENDO NUESTRA #MASCOTA? aquel que tiene animales nos da pena dejarlos en casa o saber que travesuras al llegar a casa, mientras uno está fuera de casa. Una buena forma de comprobarlo es usando una cámara de vigilancia para interior. Y funcionalidades hay modelos que son especialmente interesantes por su visión de 360 grados, la capacidad de un sistema de infrarrojos o la detección de movimientos mediante inteligencia artificial. En ambos casos, las cámaras cuentan con micrófono bidireccional . O lo que es lo mismo, que podremos hablar y escuchar al mismo tiempo e interactuar con tu mascota o cualquier persona o intruso. Siéntete seguro con una casa inteligentemente iluminada, incluso cuando no estés. Unas luces que se encienden de forma automática cuando llegas a oscuras, o que simulan que estás en casa cuando es necesario. Muchos dispositivos que ya nos permiten realizar estas funciones, tanto en interiores como en exteriores, en dispositivos “todo en uno” con sensores y luces por separado. Una opción para cada necesidad…