En una casa inteligente hay espacio para todo. Y como no podía ser menos, también para nuestras mascotas. Esta vez te mostramos un producto muy exitoso de domótica dedicado a los perros y gatos de la casa: un comedero automático.
¿Para qué sirve un comedero automático o inteligente?
Los comederos inteligentes permiten alimentar a tu mascota desde cualquier lugar, controlando el momento adecuado y la ración necesaria de alimento.
Su uso resulta bastante práctico y sencillo. Solamente debes rellenar el dispensador con la cantidad de pienso deseada y programarlo para que sirva las porciones a las horas que tú le indiques.
Características de los comederos inteligentes
- Estos comederos incluyen dispensador con control remoto.
- Requieren conectarse a la red WiFi (siempre 2 ‘4HZ, ya que no soporta red).
- Se conectan con las aplicaciones habituales de domótica (Smart Life y Tuya Smart).
¡Podrás tener el control del comedero automático desde tu propio teléfono!
Estos dispositivos pueden ser de diferentes versiones según las prestaciones que ofrecen. A continuación te mostramos un comedero sin cámara y otro con cámara.
Comedero inteligente sin cámara
- Al no disponer de cámara, no podrás ver a tu mascota ni comunicarte con ella, pero sí podrás dejarle un mensaje grabado que se escuchará en los momentos programados, o cuando le des alimento manualmente desde la aplicación.
- Permite el seguimiento de comidas por días y horas desde un registro.
- Puedes compartir con un familiar o amigo el comedero, en caso de que esa persona se quede al cargo de tu mascota durante tu ausencia.
- Adicionalmente, si dispones de una cámara inteligente puedes configurarla desde la app y utilizarla para comunicarte con tu mascota o que te notifique cuando esté comiendo.
Comedero inteligente con cámara WiFi
Existen dispensadores con cámara integrada de 2.0M, que ofrece más posibilidades:
- Vídeo en tiempo real de lo que está ocurriendo.
- Posibilidad de comunicarte con tu mascota.
Y además, al igual que los comederos sin cámara, permite realizar un registro de comidas por días y horas, así como dejar mensajes grabados o compartir el dispositivo con otra persona que se encargue de cuidar a tu mascota.
Consejo extra
En Isiotech Valencia hemos adquirido y probado un comedero sin cámara y lo hemos dejado enchufado pero con pilas, por si se produjera un corte de luz, para no perder la configuración y programación seleccionada.
Consejos de conexión esto para todos los dispositivos inteligentes.
- 👉 Reseta el dispositivo.
- 👉 Comprueba que tu dispositivo inteligente está conectado a una red wifi de 2.4 GHz y no a la 5G.
- 👉 Asegúrate de que su dispositivo inteligente no está a más de 1 metro de distancia del router.(luego lo podrás poner donde necesites).
- 👉 Si tiene algún problema, puedes encontrarme por mis redes o mandarnos un email desde aquí
Síguenos en Telegram
¿Quieres estar al día de los productos más innovadores en domótica y Smart Home? Síguenos en https://t.me/smartlifeytuya
También ofrecemos un grupo dedicado a ayudarnos y aprender juntos: https://t.me/smartlifeEs